lunes, 25 de agosto de 2008

Comentario de cierre 25/08/2008



Los mercados accionarios estadounidenses registraron fuertes caídas en la jornada de hoy, liderados por las financieras, luego que Columbian Bank & Trust se declarara en quiebra y que Credit Suisse advirtiera que AIG iba a registrar mayores pérdidas a causa de la crisis subprime. La caída en los mercados se agudizó luego que Morgan Stanley recortara el estimado del S&P 500 para el cierre del año y que el diario coreano Maeil Business dijera que el Korea Development Bank finalizara las conversaciones de adquisición con Lehman Brothers porque la correduría estaba solicitando un monto 50% mayor a su valor en libros. El viernes pasado, los precios de las acciones de Lehman habían sido alentados por una posible compra por parte de la entidad financiera coreana.

Las commoditeras se vieron perjudicadas por la caída en el precio del oro y de otros metales básicos, mismos que fueron causados por la apreciación del dólar ante el euro. Vale destacar que el London Market Exchange no operó hoy por ser feriado en Reino Unido. El euro cayó ante el dólar debido a la caída del precio del petróleo. El precio del crudo fue favorecido por la amenaza de tormenta Gustav y por el aumento de las tensiones entre Rusia y Georgia. En efecto, la Cámara Alta rusa votó unánimemente a favor de reconocer la independencia de dos provincias pertenecientes originalmente a Georgia: Ossetia del Sur y Abkhazia.

Por su parte, las tasas de los bonos del Tesoro, tanto de corto como de largo plazo, registraron caídas en la jornada de hoy, favorecidas por el flight to quality generado por el deterioro en los mercados accionarios.

Las acciones europeas registraron caídas, debido a que se acentuaron los temores por mayores pérdidas en el mercado crediticio, sobre todo después que el banco central danés anunciara que iba a intervenir e inyectar liquidez al Roskilde Bank, entidad financiera de ese país que se declaró insolvente e incapaz de conseguir un comprador privado. Por el contrario, los principales mercados accionarios asiáticos subieron, a excepción del chino, en reacción a la caída del precio del petróleo en la jornada del viernes, misma que favoreció sobre todo a las aerolíneas y a los fabricantes de automóviles, lideradas por Honda y Nissan. Por su parte, las acciones chinas cayeron lideradas por las empresas productoras de metales, cuyas cotizaciones retrocedieron. La contracción en las bolsas latinoamericanas no se hizo esperar tampoco. Las acciones brasileñas lideraron la caída, tras darse a conocer el crédito privado, mismo que mostró su mayor desaceleración en cinco meses. Las empresas commoditeras también cayeron debido al retroceso en los precios de algunos metales.

No hay comentarios:

Hace algunos años descubrí que me encantaba estar enterada de la economía mundial y de eventos financieros relevantes... Aquí les dejo una porción de lo que pienso y leo al respecto. A veces sera en ingles y a veces en español, dependiendo del mood y del tema...