
Los mercados bursátiles mexicanos cerraron la jornada con ganancias ligeras, impulsadas por AMX y Cemex, animados por las noticias dadas a conocer en Estados Unidos. En efecto, el Departamento del Tesoro anunció que permitiría a 10 de los bancos rescatados por medio del TARP pagar parte de su deuda, por una suma que ascendería a US$68 mil millones. Por el contrario, el mercado de dinero registró pérdidas, luego que se dieran a conocer los resultados de la subasta primaria de valores gubernamentales, que generó alzas en las tasas de interés. El peso también perdió terreno respecto al dólar, al subir éste 1.15% respecto al cierre de la jornada anterior, ello debido a la menor demanda de papeles gubernamentales locales.
Por otro lado, las acciones estadounidenses registraron ganancias en su mayoría, mismas que también fueron generadas por las noticias positivas en torno al sector financiero estadounidense. Adicional a ello, Texas Instruments impulsó las ganancias del sector tecnológico luego que diera a conocer expectativas mejores a las esperadas. El alza de las financieras fue liderada por American Express. Dicho banco, además de Bank of New York Mellon, BB&T Corp, Capital One Financial,Goldman Sachs Group, JPMorgan Chase, Morgan Stanley, Northern Trust Corp, State Street Corp y U.S. Bancorp dijeron que fueron autorizadas. El mercado de bonos también cerró la jornada en terreno positivo, a pesar de que el dólar perdió terreno respecto al euro. El petróleo igualmente registró ganancias ante el ambiente positivo que generó la noticias del pago de parte del rescate financiero. Mañana se darán a conocer los inventarios de petróleo estadounidenses, que se estima registren un avance en la semana pasada.
Las acciones en el resto del mundo registraron movimientos mixtos. En Europa, las acciones que subieron fueron en su mayoría las tecnológicas que fueron beneficiadas por el efecto contagio que ocasionó la buena noticia que dio Texas Instruments. En Asia, sin embargo, reinó el pesimismo, que fue acentuado por los comentarios de Fitch Ratings, que predijo un mayor deterioro de la economía de Hong Kong. Finalmente, la bolsa de Brasil también cerró en terreno negativo, liderado por las empresas de materias primas, luego que Gerdau anunciara el cierre de unas plantas en Estados Unidos.
Por otro lado, las acciones estadounidenses registraron ganancias en su mayoría, mismas que también fueron generadas por las noticias positivas en torno al sector financiero estadounidense. Adicional a ello, Texas Instruments impulsó las ganancias del sector tecnológico luego que diera a conocer expectativas mejores a las esperadas. El alza de las financieras fue liderada por American Express. Dicho banco, además de Bank of New York Mellon, BB&T Corp, Capital One Financial,Goldman Sachs Group, JPMorgan Chase, Morgan Stanley, Northern Trust Corp, State Street Corp y U.S. Bancorp dijeron que fueron autorizadas. El mercado de bonos también cerró la jornada en terreno positivo, a pesar de que el dólar perdió terreno respecto al euro. El petróleo igualmente registró ganancias ante el ambiente positivo que generó la noticias del pago de parte del rescate financiero. Mañana se darán a conocer los inventarios de petróleo estadounidenses, que se estima registren un avance en la semana pasada.
Las acciones en el resto del mundo registraron movimientos mixtos. En Europa, las acciones que subieron fueron en su mayoría las tecnológicas que fueron beneficiadas por el efecto contagio que ocasionó la buena noticia que dio Texas Instruments. En Asia, sin embargo, reinó el pesimismo, que fue acentuado por los comentarios de Fitch Ratings, que predijo un mayor deterioro de la economía de Hong Kong. Finalmente, la bolsa de Brasil también cerró en terreno negativo, liderado por las empresas de materias primas, luego que Gerdau anunciara el cierre de unas plantas en Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario