miércoles, 10 de junio de 2009

Comentario de cierre 10/06/2009


A pesar de los temores que suscitaron los comentarios de la calificadora de riesgos Fitch, que adelantó la posibilidad de una reducción en la calificación soberana de México, los mercados locales cerraron sus operaciones con ganancias. Ante la ausencia de indicadores económicos relevantes en México y Estados Unidos, los movimientos en el mercado bursátil fueron ligeros, aunque destacaron las alzas de Gap, Cemex y Compartamos. Por su parte, el mercado de dinero registró pérdidas a causa de los comentarios de Fitch, que generaron temores por una posible rebaja en la calificación soberana después de las elecciones. En consecuencia, la salida del mercado de deuda nacional generó igualmente una depreciación del peso respecto al dólar.

En Estados Unidos, sin embargo, las acciones cayeron en general. Dicha caída fue ocasionada por los resultados que arrojó el Beige Book, que señaló que la economía continuaba débil aunque en algunos casos el ritmo de caída estaba moderándose. En esta ocasión, el retroceso fue liderado por las empresas financieras. Los bonos del Tesoro cerraron la sesión con pérdidas, luego que una subasta gubernamental arrojara resultados peores a los esperados y que Rusia anunciara que cambiaría parte de sus reservas en bonos del Tesoro a deuda del FMI. Por su parte, el precio del petróleo siguió avanzando, luego que se dieran a conocer los inventarios de petróleo y gasolina estadounidenses, que cayeron inesperadamente.

Los mercados del resto del mundo registraron ganancias. En Europa, el alza fue liderada por las empresas mineras y energéticas, como reacción al avance en los precios de los commodities. Las acciones asiáticas también subieron, impulsadas por el sector energético, en tanto que la bolsa brasileña fue beneficiada por el alza en los precios de los commodities y la posibilidad que el banco central reduzca su tasa de referencia. Al momento de escribir esta nota, aún no se ha dado a conocer el resultado de la reunión de política monetaria.

No hay comentarios:

Hace algunos años descubrí que me encantaba estar enterada de la economía mundial y de eventos financieros relevantes... Aquí les dejo una porción de lo que pienso y leo al respecto. A veces sera en ingles y a veces en español, dependiendo del mood y del tema...