
Por cuarta jornada consecutiva, las acciones estadounidenses registraron ganancias, lideradas por las empresas energéticas, en especial Chevron y Exxon Mobil, gracias al aumento del precio del petróleo y al optimismo que han ocasionado los anuncios del presidente electo Barack Obana respecto a su equipo económico. Hoy dio a conocer que Paul Volcker, predecesor de Alan Greenspan en la FED, sería el jefe de su nuevo panel de asesores para la recuperación económica.
Adicional a ello, y contrariamente a lo que sucede cuando se produce un rally en el mercado de acciones, los bonos también registraron ganancias. En particular, los rendimientos de los bonos cayeron a mínimos récord, ello debido a la elevada demanda de este tipo de instrumentos, lo cual igualmente ocasionó una fuerte apreciación del dólar con respecto al euro. El precio del petróleo aumentó significativamente como reacción al recorte de la tasa de referencia china (el mayor recorte en 11 años), decisión que debería promover el crecimiento de la economía, ello a pesar de que los inventarios de crudo crecieron más de lo esperado en la semana que terminó el viernes pasado.
Adicional a ello, y contrariamente a lo que sucede cuando se produce un rally en el mercado de acciones, los bonos también registraron ganancias. En particular, los rendimientos de los bonos cayeron a mínimos récord, ello debido a la elevada demanda de este tipo de instrumentos, lo cual igualmente ocasionó una fuerte apreciación del dólar con respecto al euro. El precio del petróleo aumentó significativamente como reacción al recorte de la tasa de referencia china (el mayor recorte en 11 años), decisión que debería promover el crecimiento de la economía, ello a pesar de que los inventarios de crudo crecieron más de lo esperado en la semana que terminó el viernes pasado.
Por su parte, los mercados accionarios tuvieron comportamientos mixtos. Mientras que en Europa las acciones cayeron debido a que la OCDE publicó su Outlook que prevé una recesión en las principales economías de la región, en Asia las acciones fueron impulsadas por la noticia del recorte de tasa efectuado por el banco central chino. Por su parte, las acciones brasileñas subieron lideradas por las empresas de telecomunicaciones, luego que se diera a conocer que Telecom estaría buscando comprador para sus
No hay comentarios:
Publicar un comentario