lunes, 3 de noviembre de 2008

Comentario de cierre 03/11/2008


Las acciones estadounidenses cerraron en terreno mixto en la jornada de hoy, tras la publicación de malos datos para la economía: la peor contracción del sector manufacturero desde 1982 según el Institute for Supply Management y un nuevo retroceso del gasto en construcción. De la misma forma, se reportó que las ventas de vehículos nacionales se desplomaron 32% de septiembre a octubre, mes al que General Motors consideró el peor desde 1945. Por si fuera poco, hoy el presidente de la FED de Dallas, Richard Fisher, dijo que la economía estadounidense se estancaría en 2009. En otras palabras, la información económica en EU es cada día peor.

Por su parte, el mercado de bonos se vio una vez más favorecido por el flight to quality y registró ganancias tanto en corto como largo plazo. El precio del petróleo siguió retrocediendo ante el deterioro de la situación económica, en tanto que el dólar siguió ganando terreno con respecto al euro, ante la fuerte posibilidad que el Banco Central Europeo vuelva a recortar sus tasas el próximo jueves. Ese mismo día también se reúne el Banco de Inglaterra.

Los mercados internacionales cerraron en general en terreno positivo. En Europa, las acciones subieron lideradas por los bancos, ante la expectativas de más planes de rescates gubernamentales. En Asia, los mercados respondieron positivamente al anuncio del gobierno coreano de poner en marcha un plan de rescate por US$10,800 millones que tiene como objetivo evitar el colapso del sistema financiero de ese país. América Latina no fue la excepción: la bolsa brasileña luego que Banco Itau Holding Financeira acordara comprar Uniao de Bancos Brasileiros.

No hay comentarios:

Hace algunos años descubrí que me encantaba estar enterada de la economía mundial y de eventos financieros relevantes... Aquí les dejo una porción de lo que pienso y leo al respecto. A veces sera en ingles y a veces en español, dependiendo del mood y del tema...