martes, 24 de marzo de 2009

Comentario de cierre 24/03/2009


Luego de una jornada eufórica, se produjo una toma de utilidades, acompañada de una serie de noticias no tan buenas que ocasionaron una caída en la mayoría de los mercados accionarios en la jornada de hoy. Los comentarios de las dos máximas autoridades financieras de Estados Unidos – Ben Bernanke y Timothy Geithner – que solicitaron legislación y mayor regulación de las empresas financieras no fueron del agrado del mercado, así como las advertencias del premio Nobel de Economía Paul Krugman sobre la posible necesidad de rescatar a otros bancos.

Por su parte, la curva de bonos registró pérdidas, ello debido a que se despertaron ciertos temores inflacionarios por el fuerte aumento del gasto público que está llevando a cabo el gobierno, de acuerdo a algunos analistas. El dólar volvió a ganar algo del terreno perdido en las jornadas previas, ello debido principalmente a la caída de la demanda de bonos, así como malos datos económicos publicados en Europa, mismos que desfavorecieron al euro. El precio del petróleo WTI aumentó paradójicamente, ello ante la expectativa que mañana el Departamento de Energía estadounidense dé a conocer una caída en los inventarios de crudo.

Los mercados accionarios del resto del mundo arrojaron resultados mixtos. En Europa, las acciones subieron lideradas por los bancos, luego que el CEO de Deutsche Bank asegurara que el banco alemán había tenido un buen comienzo de año. Las acciones asiáticas registraron ganancias impulsadas por el plan anunciado ayer por el Departamento del Tesoro. La bolsa de Brasil cayó liderada por las empresas de materias primas, ante la caída de los precios de algunos commodities.

No hay comentarios:

Hace algunos años descubrí que me encantaba estar enterada de la economía mundial y de eventos financieros relevantes... Aquí les dejo una porción de lo que pienso y leo al respecto. A veces sera en ingles y a veces en español, dependiendo del mood y del tema...