
Las acciones estadounidenses se recuperaron en la jornada de hoy, luego que se anunciara que las cámaras del Congreso lograron un acuerdo en torno al plan de estímulo económico, cuyo monto ahora asciende a US$789 mil millones, tras el recorte de gastos en inversión en educación y aumento de los fondos para estímulos fiscales. Al momento de escribir esta nota, se sabe del acuerdo pero aún no es oficialmente aprobado. Por su parte, el mercado de bonos de largo plaza registró movimientos mixtos, de los cuales las ganancias fueron impulsadas por el flight to quality que ha reinado últimamente en el mercado.
El dólar por su parte, avanzó ligeramente con respecto al euro pero perdió terreno ante algunas monedas de otras partes del mundo. El precio del petróleo cayó significativamente, luego que el Instituto Americano de Petróleo diera a conocer los inventarios semanales, que aumentaron más de lo esperado durante la semana pasada.
Los mercados internacionales registraron movimientos mixtos. En Europa, parte de las acciones cayeron lideradas por Peugeot Citroen, tras reportar pérdidas. Los mercados asiáticos también registraron pérdidas, reaccionando con escepticismo al Financial Stability Plan divulgado por el Secretario del Tesoro, Timothy Geithner, en la jornada de ayer. La bolsa brasileña, por su parte, retrocedió liderada por Petrobras, debido a la fuerte contracción de la cotización del petróleo.
El dólar por su parte, avanzó ligeramente con respecto al euro pero perdió terreno ante algunas monedas de otras partes del mundo. El precio del petróleo cayó significativamente, luego que el Instituto Americano de Petróleo diera a conocer los inventarios semanales, que aumentaron más de lo esperado durante la semana pasada.
Los mercados internacionales registraron movimientos mixtos. En Europa, parte de las acciones cayeron lideradas por Peugeot Citroen, tras reportar pérdidas. Los mercados asiáticos también registraron pérdidas, reaccionando con escepticismo al Financial Stability Plan divulgado por el Secretario del Tesoro, Timothy Geithner, en la jornada de ayer. La bolsa brasileña, por su parte, retrocedió liderada por Petrobras, debido a la fuerte contracción de la cotización del petróleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario