martes, 24 de febrero de 2009

Comentario de cierre 24/02/2009


Las acciones estadounidenses cerraron operaciones en terreno positivo, luego de haber caído en el intradía, gracias a los comentarios del presidente de la FED, Ben Bernanke, quien aseguró que los bancos estadounidenses necesitan no ser nacionalizados. El alza fue liderada, en efecto, por Citigroup y Bank of America, que registraron avances de más de 20% e impulsaron el aumento de los precios de las acciones financieras que componen al S&P 500. Asimismo, los comentarios de Sheila Bair, chairman de la FDIC, que dijo que los bancos de Estados Unidos contaban con suficiente capital.

El mercado de bonos, por su parte, registró pérdidas por primera vez en tres días, luego que el avance de las acciones ocasionara un efecto inverso al flight to quality (los capitales se regresan a inversiones seguras). Igualmente, el gobierno anunció una subasta de US$54 mil millones de nuevos papeles de deuda, lo cual también generó pérdidas. El retroceso de los bonos ocasionó de igual forma una depreciación del dólar con respecto al euro, mientras que el precio del petróleo aumentó gracias al optimismo que generaron los comentarios de Ben Bernanke.

Los mercados internacionales registraron movimientos mixtos. En Europa, las bolsas cayeron debido principalmente a los malos datos económicos que se publicaron en la jornada, tales como la caída del índice de confianza de los negocios alemanes y el déficit que arrojó la balanza en cuenta corriente europea. Los mercados asiáticos también cayeron, debido a los aumentos de temores de profundización de la recesión. En Japón la caída fue liderada por Nomura Holdings mientras que en China fue Petrochina quien registró la peor contracción. Por el contrario, en América Latina los mercados se vieron beneficiados por el efecto estadounidense: mientras que en Brasil las bolsas permanecieron cerradas por la celebración del carnaval, en México el alza fue liderada por Citigroup y Cemex, empresa que obtiene 23% de sus ingresos en Estados Unidos.

No hay comentarios:

Hace algunos años descubrí que me encantaba estar enterada de la economía mundial y de eventos financieros relevantes... Aquí les dejo una porción de lo que pienso y leo al respecto. A veces sera en ingles y a veces en español, dependiendo del mood y del tema...