En el comunicado de la última reunión del FOMC, en el que se decidió recortar la tasa de referencia en 25pb a 2%, se destaca que la actividad económica se mantenía débil y que los mercados financieros permanecían presionados. Sobre la inflación, el FOMC consideró que, a pesar de que el panorama había mejorado, el aumento de los precios de los commodities y el deterioro en los indicadores de expectativas pudieran presionar al alza los precios. Sin embargo, el comité dijo que esperaba que la inflación se moderara en los próximos meses, aunque el panorama se mantenía incierto. Por esta decisión votaron 8 de los 10 miembros del comité, mientras que dos de ellos, los presidentes de las FEDs de Dallas y Filadelfia, votaron en contra de esta decisión, y preferían mantener la tasa en 2.25%. A nuestro modo de ver, el comité de política monetaria le dio un peso importante a la inflación, en todo caso mayor al de las reuniones pasadas en las que había recortado las tasas, lo que nos hace pensar entonces que el FOMC va (o al menos quiere) tomarse una pausa en los recortes de la tasa de referencia, para no alimentar el riesgo inflacionario. Sin embargo, consideramos que la publicación de los datos del viernes (cambio en la nómina no agrícola) podría cambiar la perspectiva.
--
Economista Kevy Nathalie Alcindor
MSN: kevynathalie@hotmail.com
Yahoo!: kevynathalie@yahoo.com
Skype: kevynathalie
Blog: http://kevynathalie.nomadlife.org
http://miojoeconomico.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario