
Mal inicio de semana que tuvieron los mercados el día de hoy, ante las malas noticias y expectativas corporativas, y en ausencia de indicadores económicos relevantes. Empresas tan diferentes como Monsanto (de semillas) y Metlife (de seguros) lideraron la caída del día de hoy. Los sectores del S&P 500 que cayeron más en la jornada de hoy fueron los de finanzas, consumo suntuario y materias primas.
Sorprendentemente, los bonos también registraron caídas en la jornada de hoy, ello debido a que el gobierno vendió un monto récord de US$38 mil millones a una tasa mayor a la esperada. Debido a ello cayó el dólar con respecto al euro. Por su parte, el precio del petróleo cayó significativamente, ante los deterioros de las expectativas económicas y malos datos que se dieron a conocer en distintos rincones del mundo: caída de las exportaciones en Japón, reducción de expectativas de crecimiento del banco central brasileño y caída del PIB neocelandés, son sólo algunas de las noticias que evidenciaron en la jornada de hoy el claro deterioro en el que está la economía.
Los mercados internacionales también registraron caídas generalizadas. En el caso europeo, la caída fue liderada por Daimler Chrysler y BMW, luego que Toyota informara que esperaba su primera pérdida operativa en 71 años debido al deterioro de los mercados norteamericano y europeo. En Asia también cayeron los mercados, liderados por las empresas commoditeras y las financieras, mientras que en Brasil las acciones retrocedieron ante la reducción de las expectativas de crecimiento por parte del banco central.
P.D: ¡Se acerca la navidad, feliz rendimiento 2009!
Sorprendentemente, los bonos también registraron caídas en la jornada de hoy, ello debido a que el gobierno vendió un monto récord de US$38 mil millones a una tasa mayor a la esperada. Debido a ello cayó el dólar con respecto al euro. Por su parte, el precio del petróleo cayó significativamente, ante los deterioros de las expectativas económicas y malos datos que se dieron a conocer en distintos rincones del mundo: caída de las exportaciones en Japón, reducción de expectativas de crecimiento del banco central brasileño y caída del PIB neocelandés, son sólo algunas de las noticias que evidenciaron en la jornada de hoy el claro deterioro en el que está la economía.
Los mercados internacionales también registraron caídas generalizadas. En el caso europeo, la caída fue liderada por Daimler Chrysler y BMW, luego que Toyota informara que esperaba su primera pérdida operativa en 71 años debido al deterioro de los mercados norteamericano y europeo. En Asia también cayeron los mercados, liderados por las empresas commoditeras y las financieras, mientras que en Brasil las acciones retrocedieron ante la reducción de las expectativas de crecimiento por parte del banco central.
P.D: ¡Se acerca la navidad, feliz rendimiento 2009!
No hay comentarios:
Publicar un comentario