
Sesión algo tranquila pero al menos positiva en la mayoría de los mercados. Luego de datos que en su mayoría resultaron negativos, el mercado se calmó ante una caída del consumo que no fue tan pronunciada como se esperaba (o sea, menos mala de lo esperado). El dato que ayudó igualmente a animar a los mercados fue el de las órdenes de bienes duraderos, que cayó significativamente menos de lo esperado (-1% Vs. –3%e). El petróleo en Estados Unidos aumentó significativamente luego que se reportara que los inventarios cayeron inesperadamente.
Por su parte, el mercado de bonos no registró casi cambios y el dólar perdió algo de terreno con respecto al dólar. Por su parte, los mercados internacionales registraron movimientos mixtos. En Europa, las acciones cayeron lideradas por las energéticas, tras el retroceso del Brent en los mercados. Por su parte, los mercados asiáticos retrocedieron, luego de la publicación de malos datos económicos en Japón. Finalmente, los mercados brasileños no trabajaron en la jornada de hoy.
Por su parte, el mercado de bonos no registró casi cambios y el dólar perdió algo de terreno con respecto al dólar. Por su parte, los mercados internacionales registraron movimientos mixtos. En Europa, las acciones cayeron lideradas por las energéticas, tras el retroceso del Brent en los mercados. Por su parte, los mercados asiáticos retrocedieron, luego de la publicación de malos datos económicos en Japón. Finalmente, los mercados brasileños no trabajaron en la jornada de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario