
Las acciones estadounidenses registraron ligeras pérdidas en la jornada de hoy, debido a temores que las utilidades de las empresas caigan más de lo esperado, a pesar del plan de estímulo económico del presidente electo Obama. De las que cayeron más en la jornada de hoy, destacaron empresas tan variadas como Versión, AT&T y JPMorgan. Por su parte, los bonos registraron movimientos mixtos: mientras que los de corto plazo fueron más demandados, los de largo plazo sufrieron fuertes pérdidas (tanto los de 10 como los de 30 años). Por su parte, el dólar se vio beneficiado ante la expectativa del plan de Obama que, entre otras cosas, incluye recortes de impuestos.
Los mercados petroleros registraron alzas, que más que por cuestiones económicas, han reaccionado al renuevo de tensiones en Medio Oriente, específicamente en la región de Gaza. Ello ha ocasionado un ligero repunte del precio del petróleo, que ya bajó más de 100 dólares desde su punto máximo alcanzado en julio del año pasado.
Por su parte, los mercados internacionales registraron en general comportamientos positivos. En Europa, las acciones subieron gracias a que los esfuerzos de algunos gobiernos por estimular a la economía están al menos causando optimismo. Se dio a conocer que el Parlmento alemán estuvo discutiendo hoy ampliar el monto del plan de estímulo económico en 50 mil millones de euros. Por su parte, los mercados asiáticos cerraron su jornada de operaciones en terreno positivo, igualmente alimentados por el optimismo ante los planes económicos gubernamentales. Finalmente, la bolsa de Brasil subió, ante la misma expectativa, lo cual generó alzas en las acciones de las empresas de materias primas, principalmente.
Los mercados petroleros registraron alzas, que más que por cuestiones económicas, han reaccionado al renuevo de tensiones en Medio Oriente, específicamente en la región de Gaza. Ello ha ocasionado un ligero repunte del precio del petróleo, que ya bajó más de 100 dólares desde su punto máximo alcanzado en julio del año pasado.
Por su parte, los mercados internacionales registraron en general comportamientos positivos. En Europa, las acciones subieron gracias a que los esfuerzos de algunos gobiernos por estimular a la economía están al menos causando optimismo. Se dio a conocer que el Parlmento alemán estuvo discutiendo hoy ampliar el monto del plan de estímulo económico en 50 mil millones de euros. Por su parte, los mercados asiáticos cerraron su jornada de operaciones en terreno positivo, igualmente alimentados por el optimismo ante los planes económicos gubernamentales. Finalmente, la bolsa de Brasil subió, ante la misma expectativa, lo cual generó alzas en las acciones de las empresas de materias primas, principalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario