jueves, 8 de enero de 2009

Comentario de cierre 08/01/2009

Los mercados estadounidenses registraron comportamientos mixtos que tendieron más bien al alza, luego de un inicio de jornada negativo, avance que fue liderado por las empresas de combustibles refinados. Ello fue ocasionado por el abaratamiento del precio del petróleo, que aumenta los márgenes de ganancia de dichas empresas. Adicional a ello, el mercado reaccionó positivamente a la noticia que Citigroup apoyaría la legislación para evitar que más hipotecas morosas se ejecuten. Por el contrario, las acciones de empresas de consumo como Wal-Mart y Gap registraron pérdidas a causa de malos reportes mensuales de ventas.

Por su parte, el mercado de deuda estadounidense también tuvo comportamientos mixtos, que fueron guiados por los comentarios del presidente electo Barack Obama, quien declaró que era necesario implementar lo más rápido posible un programa de estímulo para reactivar el aparato económico de EU. El precio del petróleo siguió cayendo, ante mayores deterioros en las economías avanzadas, luego que el Banco de Inglaterra decidiera esta mañana recortar su tasa de referencia en 50pb para llevarla a su mínimo récord de 1.50%.

Los mercados internacionales también tuvieron comportamientos mixtos. Mientras que en Europa se acrecentaron los temores de recesión y se desplomaron los mercados, en Asia algunas bolsas subieron y otras bajaron. En Brasil, la bolsa subió gracias a que aumentó la posibilidad de un rescate económico para reavivar a la economía.

No hay comentarios:

Hace algunos años descubrí que me encantaba estar enterada de la economía mundial y de eventos financieros relevantes... Aquí les dejo una porción de lo que pienso y leo al respecto. A veces sera en ingles y a veces en español, dependiendo del mood y del tema...