martes, 6 de enero de 2009

Comentario de cierre 06/01/2008


El mercado estadounidense respondió positivamente hoy ante el plan de estímulo económico propuesto por el presidente electo Barack Obama, que contempla un gasto de US$775 mil millones y varios recortes de impuestos. Tan optimista estuvo el mercado que ni siquiera reaccionó ante los malos datos económicos que se dieron a conocer en la jornada de hoy (ISM no manufacturero, órdenes de fábrica y ventas de casas pendientes). Por su parte, el mercado de bonos registró ganancias y el dólar ganó terreno ante el euro, a causa del aumento de la posibilidad de un nuevo recorte en las tasas del Banco Central Europeo, luego que hoy se dieran a conocer cifras de inflación mejores a las esperadas.

Por su parte, el petróleo tuvo comportamientos mixtos y siguió reaccionando por una parte al recorte en la producción por parte de la OPEP. Por otra parte, el fuerte deterioro de los indicadores económicos alrededor del mundo, en especial en las economías avanzadas, y el avance del dólar con respecto al euro influenciaron el precio a la baja.

Los mercados internacionales reaccionaron en general de forma positiva ante la posibilidad de implementación de más rescates gubernamentales y también de más recortes en tasas, dado el deterioro del entorno económico. Los datos publicados en Europa hoy aumentaron la probabilidad de una reducción de tasas por parte del BCE. De igual forma, la caída de la producción industrial en Brasil y del índice de precios al consumidor anuncian un panorama similar.

No hay comentarios:

Hace algunos años descubrí que me encantaba estar enterada de la economía mundial y de eventos financieros relevantes... Aquí les dejo una porción de lo que pienso y leo al respecto. A veces sera en ingles y a veces en español, dependiendo del mood y del tema...