
Las acciones estadounidenses tuvieron un avance en la jornada de hoy, gracias a que se dieron a conocer algunos reportes de resultados mejores a los esperados: tales fueron los casos de American Express, Texas Instruments, Travelers. Empresas financieras como Bank of America y Citigroup fueron beneficiadas por el optimismo y rally del día de hoy. Todo ello ocurrió a pesar de la caída del índice de confianza de los consumidores del Conference Board y del índice de precios de las casas Standard & Poor / CaseShiller.
Por su parte, el mercado de deuda registró ganancias significativas, sobre todo a largo plazo, luego que se llevara a cabo una subasta de notas a dos años por US$40 mil millones que fue altamente demandada y bajó las tasas. Ello favoreció al dólar que ganó terreno con respecto al euro, lo cual no fue el caso con respecto al yen. El precio del petróleo, por su lado, siguió en picada, porque los temores de recesión no se disiparon. Mañana se darán a conocer los inventarios estadounidenses de crudo y gasolina, que seguro registraron alzas en la última semana.
Los mercados internacionales se comportaron de forma mixta. En Europa, las acciones cerraron en terreno ligeramente positivo, alentados por los reportes en EU y otros como el de Siemens, que impulsaron principalmente a las acciones de las empresas tecnológicas e industriales. El mercado asiático se mantuvo parcialmente cerrado (por los feriados) pero en Japón las acciones subieron de manera significativa, lideradas por Mitsubishi, luego que el gobierno diera señales de que compraría acciones de las compañías con necesidad de financiamiento. En Brasil, las acciones subieron lideradas por las empresas de materias primas.
Por su parte, el mercado de deuda registró ganancias significativas, sobre todo a largo plazo, luego que se llevara a cabo una subasta de notas a dos años por US$40 mil millones que fue altamente demandada y bajó las tasas. Ello favoreció al dólar que ganó terreno con respecto al euro, lo cual no fue el caso con respecto al yen. El precio del petróleo, por su lado, siguió en picada, porque los temores de recesión no se disiparon. Mañana se darán a conocer los inventarios estadounidenses de crudo y gasolina, que seguro registraron alzas en la última semana.
Los mercados internacionales se comportaron de forma mixta. En Europa, las acciones cerraron en terreno ligeramente positivo, alentados por los reportes en EU y otros como el de Siemens, que impulsaron principalmente a las acciones de las empresas tecnológicas e industriales. El mercado asiático se mantuvo parcialmente cerrado (por los feriados) pero en Japón las acciones subieron de manera significativa, lideradas por Mitsubishi, luego que el gobierno diera señales de que compraría acciones de las compañías con necesidad de financiamiento. En Brasil, las acciones subieron lideradas por las empresas de materias primas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario