
Una nueva mala jornada para las acciones estadounidenses en el día de hoy, y no era para menos. Primero, salieron datos económicos peores a los esperados: las ventas al menudeo cayeron más de lo estimado por el mercado, lo cual acentúa las presiones que ha sufrido el consumo en los ya últimos cinco meses. Esta mala noticia hizo que acciones de sectores tan variados como Citigroup y General Electric, o Macy’s registraran caídas de al menos 5%.
Por su parte, el mercado de bonos siguió registrando ganancias, gracias al flight to quality. El euro por su parte perdió terreno ante el dólar ante la expectativa que mañana el Banco Central Europeo decida recortar una vez más su tasa de referencia. Por otro lado, el precio del petróleo volvió a caer luego que se dieran a conocer inventarios de crudo que alcanzaron niveles máximos de 16 meses.
Los mercados internacionales, por su parte, registraron movimientos mixtos. En Europa las bolsas cayeron por sexta jornada consecutiva, liderados por Deutsche Bank que reportó pérdidas en el 4T-08. Por el contrario, los mercados accionarios asiáticos registraron alzas ante el aumento de los precios del petróleo en el inicio de la jornada asiática, lo cual impulsó principalmente a las empresas energéticas. En Brasil, la bolsa cayó por el recorte de la recomendación de varios bancos, lo cual llevó al sector financiero a liderar la caída.
Por su parte, el mercado de bonos siguió registrando ganancias, gracias al flight to quality. El euro por su parte perdió terreno ante el dólar ante la expectativa que mañana el Banco Central Europeo decida recortar una vez más su tasa de referencia. Por otro lado, el precio del petróleo volvió a caer luego que se dieran a conocer inventarios de crudo que alcanzaron niveles máximos de 16 meses.
Los mercados internacionales, por su parte, registraron movimientos mixtos. En Europa las bolsas cayeron por sexta jornada consecutiva, liderados por Deutsche Bank que reportó pérdidas en el 4T-08. Por el contrario, los mercados accionarios asiáticos registraron alzas ante el aumento de los precios del petróleo en el inicio de la jornada asiática, lo cual impulsó principalmente a las empresas energéticas. En Brasil, la bolsa cayó por el recorte de la recomendación de varios bancos, lo cual llevó al sector financiero a liderar la caída.
No hay comentarios:
Publicar un comentario