miércoles, 6 de mayo de 2009

Comentario de cierre 06/05/2009


El IPC cerró la sesión con un alza de 2.03%, impulsada por un dato de empleo mejor al esperado – o no tan malo como se esperaba –. Las acciones que más subieron fueron Autlán, Gfnorte y Comerci, de las cuales Gfnorte formó parte de las que más contribuyeron al incremento del índice. El mercado de dinero también registró ganancias, sobre todo en la parte larga de la curva, ello gracias al aumento del apetito por papeles de los mercados emergentes. Ello también favoreció al peso respecto al dólar, que volvió a apreciarse en la jornada de hoy.

Los mercados estadounidenses, por su parte, cerraron en terreno positivo, liderados por las acciones del sector financiero, debido a que se apaciguaron las preocupaciones en torno a los resultados del stress test, a darse a conocer mañana luego del cierre. Aparentemente algunos bancos no necesitarían tanto capital como se esperaba. El mercado de bonos no registró movimientos significativos, tras la emisión de notas a 10 años por una suma de US$22 mil millones. Mañana se llevará a cabo la última subasta de la semana, que será de bonos a 30 años. El dólar perdió un poco de terreno con respecto al euro, a pesar de que mañana se espera que el Banco Central Europeo vuelva a recortar su tasa de interés. El precio del petróleo subió luego que se dieran a conocer los inventarios de petróleo del Departamento de Energía estadounidense, mismos que subieron menos de lo esperado.

Los mercados del resto del mundo registraron avances en su gran mayoría. Las acciones europeas subieron gracias a reportes que arrojaron resultados mejores a los esperados. El alza fue generalizada en sectores tan variados como el financiero y el farmacéutico. En Asia, las acciones también fueron animadas por buenos reportes de resultados trimestrales. Finalmente, la bolsa brasileña fue impulsada principalmente por las empresas de commodities.

No hay comentarios:

Hace algunos años descubrí que me encantaba estar enterada de la economía mundial y de eventos financieros relevantes... Aquí les dejo una porción de lo que pienso y leo al respecto. A veces sera en ingles y a veces en español, dependiendo del mood y del tema...