lunes, 11 de mayo de 2009

Comentario de cierre 11/05/2009


Como era de esperarse, el rally de la semana pasada ocasionó una toma de utilidades en la mayoría de los mercados bursátiles. Cerca del cierre de la jornada el INEGI dio a conocer las cifras de inversión fija bruta, que cayó más de lo esperado por el consenso del mercado. Por su parte, el mercado de bonos cerró en terreno mixto, con la parte larga de la curva registrando pérdidas importantes y la parte corta con ganancias ligeras. El peso, por su parte, perdió terreno respecto al dólar debido al aumento de la aversión al riesgo y la consecuente salida de capitales hacia activos más seguros.

Asimismo, las acciones estadounidenses retrocedieron en la jornada de hoy, lideradas por las empresas financieras, en especial aquellas que comenzaron a dar a conocer sus planes de capitalización. Tales fueron los casos de Capital One, US Bancorp y BB&T, que fueron algunas de las instituciones que “reprobaron” el stress test. Por el contrario, los bonos registraron ganancias en la sesión de hoy, gracias a la compra de bonos gubernamentales por parte de la FED, que en esta ocasión ascendió a US$3,510 millones. Sin embargo se espera que para los próximos días el Departamento del Tesoro continúe con la emisión de deuda para financiar su déficit. El dólar se apreció respecto al euro y a otras monedas, debido al aumento de demanda de inversiones seguras, ante la caída de los precios de las acciones. Por su parte, el precio del petróleo cayó ante el retroceso generalizado de los mercados accionarios.

De la misma forma, las acciones del resto del mundo también cayeron en el día de hoy. Los mercados accionarios europeos cerraron la sesión en terreno negativo, liderados por las empresas de materias primas, como reacción a la caída en los precios de los commodities. En Asia, hubo algunos comportamiento positivos, pero la mayoría de los mercados cayeron, con las empresas industriales a la cabeza del retroceso. Por otro lado, el Bovespa retrocedió, al ubicarse 0.82% por debajo del cierre del viernes, ello debido también a la toma de utilidades que generó caídas sobre todo en las acciones del sector financiero e industrial.

No hay comentarios:

Hace algunos años descubrí que me encantaba estar enterada de la economía mundial y de eventos financieros relevantes... Aquí les dejo una porción de lo que pienso y leo al respecto. A veces sera en ingles y a veces en español, dependiendo del mood y del tema...