martes, 12 de mayo de 2009

Comentario de cierre 12/05/2009


Las acciones mexicanas registraron pérdidas en la jornada de hoy, ante la baja de la perspectiva de la calificación soberana por parte de Standard & Poors anunciada ayer por la tarde. Entre las que más cayeron, se destacaron Gfnorte, Urbi y Soriana. Por otro lado, el mercado de deuda registró, al igual que ayer movimientos mixtos. La parte corta de la curva siguió generando ganancias luego que se dieran a conocer los resultados de la subasta primaria de valores gubernamentales, mientras que el aumento de la aversión al riesgo y el temor por una baja en la calificación soberana generaron salida de inversiones en la parte larga y generaron alzas en estos rendimientos. En particular, la tasa del DIC24 subió 10pb.

Por su parte, la mayoría de los mercados accionarios estadounidenses cerraron en baja, debido a que compañías como Ford Motor, US Bancorp y Anadarko Petroleum aumentaron las preocupaciones por mayores caídas en las utilidades de las empresas. No obstante el Dow Jones registró ganancias lideradas por Pfizar luego que se especulara sobre un aumento de dividendo. Los bonos registraron movimientos ligeros, tras la compra de deuda por parte de la FED, misma que en esta ocasión, ascendió a US$6 mil millones y consistió en notas con vencimientos comprendidos entre mayo de 2012 y agosto de 2013. Por su parte el dólar perdió terreno contra el euro, debido a la menor demanda de activos seguros. El petróleo registró un alza ligera, misma que fue ocasionada por un dato económico de China que mostró que sus importaciones de crudo habían subido 14% en abril.

En el resto del mundo, los movimientos de las acciones fueron mixtos, aunque la mayoría fueron a la baja. Las acciones europeas continuaron en declive debido a que permaneció la toma de utilidades, en tanto que los mercados bursátiles asiáticos registraron movimientos mixtos, en su mayoría negativos, liderados por sectores tan variados como el financiero, el tecnológico y el de materias primas. Entretanto, las acciones brasileñas también cayeron, lideradas por las empresas de commodities.

No hay comentarios:

Hace algunos años descubrí que me encantaba estar enterada de la economía mundial y de eventos financieros relevantes... Aquí les dejo una porción de lo que pienso y leo al respecto. A veces sera en ingles y a veces en español, dependiendo del mood y del tema...