jueves, 28 de mayo de 2009

Comentario de cierre 28/05/2009


El mercado de acciones local se recuperó tras la jornada de pérdidas registradas ayer, gracias a que los datos en Estados Unidos mostraron cierto grado de mejora en términos del sector inmobiliario y de la inversión. La jornada también giró en torno a las noticias de General Motors, que aparentemente va a entrar en Chapter 11 el próximo 1° de junio, fecha en la que se vence el plazo exigido por el gobierno para reestructurarse. Entre las acciones que conforman al IPC, destacó el alza de la química Mexchem, la financiera GFNorte y Cemex. Sin embargo, el mercado de dinero no gozó del mismo ambiente de optimismo que reinó en el de acciones, incluso ante la apreciación del peso respecto al dólar.

En Estados Unidos, las acciones oscilaron en torno a datos económicos en su mayoría positivos: el aumento de las órdenes de bienes duraderos y el incremento de las casas nuevas. No obstante, el mercado laboral siguió mostrando deterioros, en vista de que las solicitudes continuas de beneficios por desempleo volvieron a alcanzar un récord en la última semana reportada. En suma, los mercados cerraron operaciones con ganancias, lideradas por el sector financiero y el energético, aliviados por la emisión de bonos gubernamentales que fue sorprendentemente un éxito. Ello es una muestra clara de que se mantiene la aversión al riesgo y que por lo tanto los inversionistas siguen prefiriendo refugiarse en activos seguros. El dólar, por su parte, perdió terreno respecto al euro, mientras que el precio del petróleo avanzó, luego que la OPEP predijera una recuperación de la demanda de crudo en el mediano plazo y que el Departamento de Energía reportara una caída de los inventarios.

En Europa, las acciones cayeron lideradas por las empresas de construcción, tras la reducción de las expectativas de ganancias de empresas de dicho sector. En Asia, los mercados accionarios registraron pérdidas lideradas por los bancos y las empresas de cuidado de salud. El mercado chino permaneció cerrado por un feriado, así como el de Hong Kong. Las acciones brasileñas, por el contrario, impulsadas por el mercado energético, gracias al aumento del precio del petróleo.

No hay comentarios:

Hace algunos años descubrí que me encantaba estar enterada de la economía mundial y de eventos financieros relevantes... Aquí les dejo una porción de lo que pienso y leo al respecto. A veces sera en ingles y a veces en español, dependiendo del mood y del tema...