
Las acciones de Estados Unidos y del resto del mundo continuaron su rally durante la jornada de hoy, ello como reacción optimista al acuerdo al que llegaron los líderes del G-20 en torno a crear un marco regulatorio internacional para las instituciones financieras, mismo que tiene el objetivo de evitar que un colapso como el actual se repita en el futuro, así como medidas para estimular el crecimiento económico. Las acciones beneficiadas por el rally fueron tan variadas como Caterpillar, Walt Disney y Goldman Sachs. Asimismo, el Accounting Standards Board votó a favor de relajar las reglas de contabilidad de fair value, lo cual favoreció a las entidades financieras.
La reacción de los bonos fue evidentemente inversa debido a que el optimismo disminuyó la aversión al riesgo y se produjo un flight to quality inverso. En consecuencia, el dólar perdió terreno de forma significativa ante el euro y también ante el peso mexicano. Por su parte, los mercados petroleros reaccionaron favorablemente ante la posibilidad que este nuevo acuerdo del G-20 estimule al crecimiento y por tanto genere mayor demanda de combustible.
Los mercados en el resto del mundo también reaccionaron favorablemente a la noticia del G-20. En Europa, el alza fue liderada por las empresas de materias primas, tales como BHP Billiton y Rio Tinto. Las acciones asiáticas, por su parte, subieron también, encabezadas por las ensambladoras, en tanto que las acciones de Brasil fueron impulsadas por las empresas de materias primas.
La reacción de los bonos fue evidentemente inversa debido a que el optimismo disminuyó la aversión al riesgo y se produjo un flight to quality inverso. En consecuencia, el dólar perdió terreno de forma significativa ante el euro y también ante el peso mexicano. Por su parte, los mercados petroleros reaccionaron favorablemente ante la posibilidad que este nuevo acuerdo del G-20 estimule al crecimiento y por tanto genere mayor demanda de combustible.
Los mercados en el resto del mundo también reaccionaron favorablemente a la noticia del G-20. En Europa, el alza fue liderada por las empresas de materias primas, tales como BHP Billiton y Rio Tinto. Las acciones asiáticas, por su parte, subieron también, encabezadas por las ensambladoras, en tanto que las acciones de Brasil fueron impulsadas por las empresas de materias primas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario