
Las acciones estadounidenses registraron en su mayoría, ganancias durante la jornada de hoy, lideradas por los bancos, ante la especulación que éstos estén registrando ganancias. Acciones como las de Citigroup, Bank of America y Goldman Sachs subieron de forma importante. Asimismo, la noticia de la compra de una parte de las unidades de Wellpoint por parte de Express Scripts generó optimismo en el mercado. Luego del cierre, Goldman Sachs reportó que recaudaría capital por medio de acciones y que de esta manera pagaría la deuda en la que incurrió a través del TARP.
Por su parte, el mercado de bonos cerró igualmente en terreno positivo, favorecido por la compra de deuda que realizó el día de hoy la FED, ya la octava en su categoría, por un monto de más de US$7,370 millones. En total ya van US$73,900 millones de dólares desde el anuncio en la reunión de política monetaria pasada. El dólar por su parte perdió terreno con respecto al euro y al peso mexicano, gracias al optimismo que reinó en el mercado.
Los mercados internacionales también tuvieron comportamientos positivos. En Europa no hubo operación el día de hoy debido a los feriados. Las bolsas asiáticas subieron luego del anuncio de la expansión del paquete de medidas de estímulo japonés y de la posibilidad que el gobierno chino también incremente el gasto en mayor medida. En Brasil, las acciones subieron lideradas por el sector financiero, guiadas por el efecto contagio de Estados Unidos.
Por su parte, el mercado de bonos cerró igualmente en terreno positivo, favorecido por la compra de deuda que realizó el día de hoy la FED, ya la octava en su categoría, por un monto de más de US$7,370 millones. En total ya van US$73,900 millones de dólares desde el anuncio en la reunión de política monetaria pasada. El dólar por su parte perdió terreno con respecto al euro y al peso mexicano, gracias al optimismo que reinó en el mercado.
Los mercados internacionales también tuvieron comportamientos positivos. En Europa no hubo operación el día de hoy debido a los feriados. Las bolsas asiáticas subieron luego del anuncio de la expansión del paquete de medidas de estímulo japonés y de la posibilidad que el gobierno chino también incremente el gasto en mayor medida. En Brasil, las acciones subieron lideradas por el sector financiero, guiadas por el efecto contagio de Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario