martes, 21 de abril de 2009

Comentario de cierre 21/04/2009


¿Está todo bien de nuevo?



Luego de altibajos durante la sesión de hoy, el IPC no logró recuperarse y cerró en terreno negativo, ocasiono por la toma de utilidades que se produjo sobre todo al final de la jornada. Una jornada más sin indicadores económicos relevantes ni en Estados Unidos ni en México hizo que el mercado local siguiera prestando atención a las noticias corporativas relevantes. Por su parte, el mercado de dinero registró comportamientos mixtos. La subasta de valores gubernamentales volvió a registrar ganancias, con caídas a lo largo de toda la curva de CETES. El de referencia, con plazo a 28 días, registró una caída en su tasa de 16pb. El peso recuperó algo de terreno con respecto al dólar gracias a que el entorno internacional mejoró y aumentó la demanda de instrumentos de países emergentes.

Por el contrario, la bolsa estadounidense registró ganancias en la jornada de hoy, mismas que fueron alimentadas por los comentarios del Secretario del Tesoro, Timothy Geithner, quien aseguró en su comparecencia de esta mañana que los bancos contaban con suficiente capital. En consecuencia, el ambiente positivo aumentó el apetito por las acciones y redujo la demanda de activos seguros, por lo que las tasas de las notas del Tesoro estadounidense subieron aunque no de forma tan pronunciada. Ello ocasionó que, a su vez, el dólar sufriera una depreciación con respecto a la moneda común europea. Por otro lado, el precio del petróleo también fue impulsado por el entorno optimista que reinó en el mercado.

Los mercados del resto del mundo registraron comportamientos mixtos. En efecto, las acciones asiáticas reaccionaron negativamente a las noticias que ya se habían dado a conocer en América y Europa durante la sesión de ayer, en tanto que los índices bursátiles europeos cerraron en terreno mixto, por un lado animados por los comentarios de Timothy Geithner pero defraudados por algunos malos datos económicos. En Latinoamérica las bolsas subieron a diferencia de México y el Bovespa no operó hoy porque era feriado en Brasil.

No hay comentarios:

Hace algunos años descubrí que me encantaba estar enterada de la economía mundial y de eventos financieros relevantes... Aquí les dejo una porción de lo que pienso y leo al respecto. A veces sera en ingles y a veces en español, dependiendo del mood y del tema...