martes, 28 de abril de 2009

Comentario de cierre 28/04/2009


El mercado de valores accionarios cerró la jornada con pérdidas, ocasionadas principalmente por los temores que ha suscitado la propagación de influenza porcina en el país. Ante la incertidumbre que ha generado el estado de emergencia sanitaria, los inversionistas han preferido tomar utilidades. Sin embargo, el mercado de bonos se recuperó y registró ganancias durante la sesión de hoy, tras haber cerrado en terreno negativo en la jornada de ayer, favoreciendo de esta manera al peso que también se recuperó luego de la fuerte depreciación de ayer.

Por otro lado, las acciones estadounidenses retrocedieron, lideradas principalmente por los bancos, ello luego que el Wall Street Journal reportara que el stress test arrojaba que Citigroup y Bank of America se verían en la necesidad de recaudar más capital. Asimismo, los ánimos se mantuvieron negativos ante el aumento de la propagación de la influenza porcina, por lo cual acciones de aerolíneas como Delta Airlines registraron caídas en la sesión de hoy. El mercado de bonos, por su parte, registró pérdidas, ello como reacción a la emisión de deuda a 5 años que hizo el Departamento del Tesoro, por una suma de US$35 mil millones. El dólar perdió terreno con respecto al euro a causa del aumento de oferta de inversiones seguras. El precio del petróleo cayó debido a las preocupaciones por que la influenza vaya a afectar negativamente a la actividad económica.

Los mercados del resto del mundo registraron comportamientos mixtos. En Europa, las acciones cayeron al igual que en Estados Unidos, principalmente por la noticia reportada por WSJ que originó un retroceso liderado por los bancos, al igual que lo que ocurrió en Asia. En América Latina, las acciones subieron. En particular, las brasileñas se recuperaron lideradas por aquellas que probablemente se verán beneficiadas por el aumento de la propagación de la influenza porcina.

No hay comentarios:

Hace algunos años descubrí que me encantaba estar enterada de la economía mundial y de eventos financieros relevantes... Aquí les dejo una porción de lo que pienso y leo al respecto. A veces sera en ingles y a veces en español, dependiendo del mood y del tema...