miércoles, 29 de abril de 2009

Comentario de cierre 29/04/2009


Las acciones mexicanas cerraron la jornada de hoy en terreno positivo, impulsadas principalmente por AMX, tras un reporte trimestral que arrojó resultados mejores a los esperados. El optimismo en los mercados favoreció al peso que registró una recuperación con respecto a la jornada anterior. Por su parte, el mercado de bonos terminó la jornada con ganancias, gracias al avance del peso respecto al dólar y a pesar del aumento del rango de inflación esperado por parte del Banco de México en su informe trimestral de inflación. En efecto, Banxico reconoció que la desaceleración de la inflación estaba tomando más tiempo de lo esperado, debido principalmente al efecto pass through de la depreciación del peso.

De igual forma, los principales índices bursátiles estadounidenses lograron avanzar el día de hoy, ello gracias a los reportes positivos dados a conocer no sólo en Estados Unidos, sino también en Europa. Sin embargo las ganancias fueron frenadas luego que se rumorara que el Presidente Barack Obama pudiera anunciar planes de llevar a Chrysler a Chapter 11 mañana. Sin embargo, la empresa ha logrado avances en el sentido de que ha progresado en su reestructuración, a través de negociaciones con Daimler y también con el sindicato (UAW). Por su parte, el mercado de deuda gubernamental registró pérdidas luego que la FED no diera a conocer mayores novedades respecto a su plan de comprar deuda gubernamental. Ello llevó a que el dólar igualmente perdiera terreno con respecto al euro. El petróleo avanzó tras el reporte de inventarios del Departamento de Energía Estadounidense que informó que los inventarios de gasolina habían caído la semana pasada.

Los mercados internacionales registraron comportamientos positivos, animados principalmente por buenos reportes trimestrales. En Europa, las acciones subieron impulsados por Siemens que reportó mejor a lo esperado. Por su parte, las acciones asiáticas también subieron, lideradas por las empresas de commodities y de consumo. El Bovespa avanzó ante la expectativa de que el banco central redujera su tasa de interés. Al momento de escribir esta nota, no se ha dado a conocer la decisión de política monetaria.

No hay comentarios:

Hace algunos años descubrí que me encantaba estar enterada de la economía mundial y de eventos financieros relevantes... Aquí les dejo una porción de lo que pienso y leo al respecto. A veces sera en ingles y a veces en español, dependiendo del mood y del tema...